2ª Circular XVI Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española- Ceuta (11-14 de octubre de 2023)
Abril 2023
2ª Circular
Con vistas a la organización del próximo Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española en Ceuta del 11 al 14 de octubre de 2023 se comunican, en la presente circular, varios aspectos relacionados con la gestión de la estancia y con el desarrollo de las sesiones.
Como en ocasiones anteriores desde la organización se ha pretendido financiar a los comunicantes el alojamiento en el hotel propuesto. Con el objeto de lograr una reserva eficiente que permita cerciorarse de las noches exactas de estancia se estableció lo siguiente:
En cuanto a los comunicantes que se han acogido a la propuesta realizada por la organización de alojarse en habitación doble compartida tendrán que abonar sólo la cantidad de 15 € por noche y persona, de la que están excluidos los comunicantes que vienen de América acogidos a esta fórmula. En el siguiente cuadro figura el suplemento a abonar para los comunicantes en cada situación:
TIPO DE HABITACIÓN | ABONOS A REALIZAR: | |||||
HABITACIÓN INDIVIDUAL/USO INDIVIDUAL |
|
|||||
HABITACIÓN DOBLE COMPARTIDA | Con otro comunicante |
|
||||
Con acompañante no congresista |
|
* Los comunicantes que vienen de América no abonarán este suplemento
Estas condiciones de financiación son exclusivamente válidas en el hotel Puerta de África e incluye la modalidad de “alojamiento y desayuno”.
Por favor, rellene el formulario en el siguiente enlace para concretar su reserva.
Boletín de reserva estancia: https://forms.gle/WXi8wD6BYLzUdmuk8
Si usted eligió como comunicante la opción de habitación compartida con otro comunicante tan sólo tiene que rellenar el boletín y abonar la reserva de 15€ por persona y noche al CEHME.
Si precisa de una organización extra particular (habitación individual, habitación doble con acompañante, u otro) deberá abonar al CEHME 15 € por noche y, además, ponerse en contacto con la agencia que está realizando las reservas para abonar la parte no financiada por la organización, indicando su condición de participante en el congreso y la modalidad a la que se acogió, a la siguiente dirección:
Tlfno 856 20 00 13
Whatsapp 689 130 225
email: jbenitez@viajes-trujillo.com // macorral@viajes-trujillo.com
Los 15€ en concepto de reserva por persona y noche deberán ser ingresados mediante transferencia ANTES DEL 15 DE JULIO DE 2023:
BANTIERRA, Caja Rural de Aragón, S.C.C.
Entidad 3191 – Banco 3191
Dirección: Paseo Fernando El Católico, 38 ZARAGOZA, CP. 50009
a nombre del CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA MASONERÍA ESPAÑOLA, especificando en la inscripción “Reserva hotel XVI Symposium Ceuta” cuyo número de cuenta bancaria es:
IBAN: ES06 3191 0600 4658 7385 0324
BIC: BCOEESMM191
¿Cómo llegar a Ceuta?
En barco desde Algeciras.
En helicóptero desde Málaga y Algeciras.
Vía terrestre desde algún aeropuerto de Marruecos, por ejemplo, desde Tetuán o Tánger.
Pueden contratar su desplazamiento con la agencia que está especializada en el destino de Ceuta.
Pasaporte
La voluntad de la organización es la de poder realizar un día de sesiones en la ciudad marroquí de Tetuán. Para ello es imprescindible que el pasaporte tenga en el momento de llegada al territorio una validez de al menos seis meses.
Programa provisional
Adjuntamos el listado de las intervenciones anunciadas. Antes de proceder a la elaboración del Programa definitivo rogamos nos comuniquen URGENTEMENTE cualquier error a la dirección symposium@cehme.com.
Se recuerda para la confección del texto definitivo revisar las normas establecidas en la primera circular. El envío del texto sólo se atenderá a través del siguiente formulario:
Texto definitivo: https://forms.gle/XTzEEQRTMaeJddvj9
Cualquier duda deberá hacerse al correo electrónico
José-Leonardo Ruiz Sánchez
Presidente del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española
Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea
C/ Doña María de Padilla s/n
41004 (SEVILLA) España
TÍTULOS DE LAS COMUNICACIONES y DISTRIBUCIÓN PROVISIONAL POR SESIONES
MIÉRCOLES 11 | CEUTA | CONFERENCIA (S) INAUGURAL(ES) 19.30 |
JUEVES 12 (MAÑANA) | TETUÁN | LA MASONERIA: DIALOGO DE CULTURAS |
CONFERENCIA EN EL INSTITUTO CERVANTES | ||
FERRER BENIMELI | JOSÉ ANTONIO | CONFERENCIA |
MOGA | VICENTE | CONFERENCIA |
SAUNIER | ÉRIC | CONFERENCIA |
LA MASONERIA A AMBOS LADOS DEL ESTRECHO | ||
AGUIAR BOBET | VALERIA | PLEITOS, DIPLOMACIA Y ESENCIALISMO CULTURAL: LAS RELACIONES COMUNITARIAS E INTERCOMUNITARIAS EN EL MARRUECOS COLONIAL |
CRUZ OROZCO | JOSÉ IGNACIO | LA MASONERÍA ESPAÑOLA EN EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939. EL CASO DEL NORTE DE ÁFRICA |
DOMINGUEZ FERNANDEZ | JULIÁN MANUEL | REPRESIÓN DE LA MASONERÍA EN EL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS, A TRAVÉS DE UNA SEMBLANZA BIOGRÁFICA. |
MOLA | ALDO | LAS LOGIAS ITALIANAS EN AFRICA DEL NORTE |
VIERNES 13 (MAÑANA) | CEUTA | |
RODRÍGUEZ PERAL | FERNANDO | EL RESURGIMIENTO DE LA MASONERÍA EN CEUTA. HÉRCULES, UNA LOGIA DEL GRAN ORIENTE DE FRANCIA |
SHERIFF | KEITH | LOS MASONES CORSARIOS DE GIBRALTAR – SIGLO XVIII |
MORALES BENITEZ | ANTONIO | LA MASONERÍA EN LAS DOS ORILLAS DEL ESTRECHO. LAS RELACIONES DE LAS LOGIAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR Y EL NORTE DE ÁFRICA. |
SÁNCHEZ MONTOYA | FRANCISCO | MASONERÍA EN CEUTA: ORIGEN, GUERRA CIVIL Y REPRESIÓN 1821-1936 |
LA MASONERIA COMO INSTRUMENTO DE DIÁLOGO | ||
PRENSA | ||
DELGADO IDARRETA | JOSÉ MIGUEL | LA MASONERÍA EN ALGUNA PRENSA EN EL TRIENIO CONSTITUCIONAL (1820-1823) |
ROMEU | JORGE | UN ACERCAMIENTO A LA REVISTA ACACIA. DE LA GRAN LOGIA SOBERANA DE PUERTO RICO |
MARTÍNEZ GARCÍA | JULIO | REPRESENTACIÓN DE LA MASONERÍA EN LA PRENSA AMBIENTAL Y CIENTÍFICA. |
RUIZ GÓMEZ | LEONARDO | LA MASONERÍA EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES: EL CASO DE LOS VIDEOJUEGOS |
DOMINGUEZ ARRIBAS | JAVIER | FALSIFICACIONES EN TORNO A LA ASOCIACIÓN MASÓNICA INTERNACIONAL: DEL TEXTO A LA IMAGEN (1938-1944) |
INTERRELACIÓN CON LA SOCIEDAD | ||
FLORES ZAVALA | MARCO ANTONIO | DE LECTORES A HÉROES LOCALES. DE CÓMO LA MASONERÍA SE VOLVIÓ MEXICANA |
GARCÍA ROBLES | MARCO ANTONIO | RELACIONES INTERCULTURALES DE LA LOGIA “BENITO JUÁREZ” Nº25 DE AGUASCALIENTES EN EL SIGLO XX |
DE LOS REYES HEREDIA | GUILLERMO | MASONERÍAS PARA LA JUVENTUD: EL CASO DE MÉXICO Y EE.UU. |
GUZMAN-STEIN | MIGUEL | DE CÓMO FRANCO OTORGÓ LA ORDEN DE CABALLERO DE ISABEL LA CATÓLICA A UN GRAN MAESTRO DE LA GRAN LOGIA DE COSTA RICA |
SÁNCHEZ GÁLVEZ Y ÁVILA AMETLER | SAMUEL Y VÍCTOR J. | HISTORIA Y TESOROS DEL MUSEO NACIONAL MASÓNICO DE LA GRAN LOGIA DE CUBA |
CUADRADO MERCHÁN | MANUEL | NUEVAS APORTACIONES A LA HISTORIA DE LA CULTURA MATERIAL MASÓNICA ESPAÑOLA: GRABADORES E IMPRESORES. |
SÁNCHEZ LEIJA | LUIS MANUEL | LA MASONERÍA POTOSINA, SU ESTÉTICA Y DISCURSOS EN LAS PRODUCCIONES CULTURALES (1900 A 1930) |
VIERNES 13 (TARDE) | CEUTA | TOLERANCIAS |
POZUELO ANDRÉS | YVÁN | LOS LAZOS DE SANGRE COMO CONTINUIDAD MASÓNICA Y TOLERANCIA A LAS INCOMPATIBILIDADES. |
FERNÁNDEZ ALBÉNDIZ | CARMEN | JUDÍOS Y MUSULMANES EN LA MASONERÍA ANDALUZA |
ALVAREZ REY | LEANDRO | JUDÍOS Y MUSULMANES EN LA MASONERÍA ANDALUZA |
NOVARINO | MARCO | RELACIONES ENTRE PROTESTANTISMO Y MASONERÍA EN ITALIA (1859-1925) Y RELACIONES ENTRE EVANGELICALISMO PROTESTANTE Y MASONERÍA EN ITALIA (1861-1925) |
INTOLERANCIAS Y REPRESION | ||
CHATO GONZALO | IGNACIO | “ESPAÑOLES EN PORTUGAL V (1890-1910): EXILIO, EMIGRACIÓN Y MASONERÍA” |
CONTI | FULVIO | UN’ANTICA AVVERSIONE. MUSSOLINI SOCIALISTA E LA MASSONERIA |
HINOJAL AGUADO | DIEGO | LA INTOLERANCIA EN LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN. MASÓN Y REO DEL CRIMEN DE LESA MAJESTAD |
TURRIÓN GARCÍA | MARÍA JOSÉ | REPRESIÓN DE LA MASONERÍA FEMENINA |
SÁBADO 14 (MAÑANA) | CEUTA | LA MASONERIA Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES |
LOCCI | EMANUELA | INTERESSE NAZIONALE O APPARTENENZA MASSONICA? RELAZIONI TRA GRANDE ORIENTE D’ITALIA E GRANDE ORIENTE OTTOMANO IN OCCASIONE DELLA GUERRA TRIPOLITANA DEL 1911. |
XOCCATO | DEMETRIO | BÚSQUEDA DE UN GRAN MAESTRO: COSTANTINO NIGRA Y EL GRAN ORIENTE ITALIANO (1861-1862) |
JIMENO YEPES | FRANCISCO MIGUEL | LAS RELACIONES ENTRE LA MASONERÍA ESPAÑOLA E INGLESA A FINALES DEL SIGLO XIX: EL PROBLEMA DEL RECONOCIMIENTO |
MOLA | ATTILIO | RAOUL PALERMI SOVRANO GRAN COMMENDATORE E GRAN MAESTRO DELLA GRAN LOGGIA DE ITALIA |
CORTIJO | ESTEBAN | ROSO DE LUNA Y LOS MASONES Y TEOSOFOS ARGENTINOS Y BRASILEÑOS |
ENRÍQUEZ DEL ÁRBOL | EDUARDO | APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN SOCIOLOGICA DE LA MASONERÍA COMO GRUPO SOCIAL Y COMO INSTITUCIÓN CULTURAL |
SAMPEDRO RAMO | VICENT | VALENCIANISMO Y MASONERÍA: FRANCESC SOTO I MAS. |
GUERRA GARCÍA | VÍCTOR | OTRAS CULTURAS MASONICAS EN EL NACIMIENTO DE LA MASONERIA ASTURIANA |
SEGÚN ALONSO | MANUEL | EL RITO DE ADOPCIÓN EN LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XIX Y XX. LOS TRES PRIMEROS GRADOS. |
LÓPEZ CASIMIRO | FRANCISCO | “SENADORES MASONES DURANTE EL REINADO DE ALFONSO XIII” |
SÁBADO 14 (TARDE) | CEUTA | ESPECIAL 40 AÑOS DEL CEHME – CONFERENCIA DE CIERRE |
CUARTERO ESCOBÉS | SUSANA | EL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA MASONERÍA ESPAÑOLA (CEHME): CUARENTA AÑOS DESPUÉS |
ASAMBLEA CEHME |